Tag: Fedora

  • VirtualBox no me funciona con mi nuevo Intel 11va generación

    Cambié laptop hace poco, y en el proceso pasé de Fedora 36 a Fedora 38.
    (Mala idea, no esperen tanto para actualizar).

    Al tratar de levantar máquinas virtuales en VirtualBox, esta se congelaba. A tal punto que para matar los procesos no limpiaban nada. Reiniciar los servicios tampoco, porque no se terminaban de limpiar los módulos de kernel cargados.

    Estoy usando al momento kernel 6.3.8-200.fc38.x86_64, y claro… probé varias alternativas… incluso con el de fc37 que instalé primero.

    En el journal del laptop se veía claramente un error lanzado desde el kernel, así que me puse a buscar de que era.

    Al rato llegué hasta la página de VirtualBox en la Wiki de ArchLinux, en donde encontré justo lo que me estaba ocurriendo.

    Congelación durante el inicio de la máquina virtual con CPU Intel de 11.ª generación y versiones posteriores

    Si el mensaje traps: Missing ENDBR y kernel BUG at arch/x86/kernel/traps.c aparece en el journal , puedes intentar agregar ibt=off como un parámetro del kernel . Parece estar vinculado a FS#74891 .

    Página de VirtualBox en la Wiki de ArchLinux, sección 5.25.

    Entonces existe una incompatibilidad con mi nuevo procesador y no con Fedora 38. Aplique la sugerencia, y ¡magia!. Ahora las máquinas virtuales ya no se congelaban y se todo funcionaba como se esperaba.

    Para aplicar el parámetro con ese valor, ejecuten el siguiente comando y luego reinicien:

    sudo grubby --args="ibt=off" --update-kernel=ALL

    Ojalá les sirva. 😉

  • Vagrant 2.2.6 no funciona en VirtualBox 6.1.0

    Basado en https://github.com/oracle/vagrant-boxes/issues/178, vagrant en su versión 2.2.6 aún no sabe que existe VirtualBox 6.1.

    Así que para quienes usamos Fedora 31, toca editar manualmente el archivo /usr/share/vagrant/gems/gems/vagrant-2.2.6/plugins/providers/virtualbox/driver/meta.rb y agregar a la variable driver_map el elemento que permitirá que se utilice en 6.1, el mismo driver que en 6.0

    "6.1" => Version_6_0,

    Imagen que muestra la línea a agregar
  • Fedora Linux Day, Ucentral 2009

    Fedora Linux Day

    El día 3 de Octubre, entre las 11:00 y 18:00 hrs, se realizará en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Central, la primera versión del Fedora Linux Day Chile 2009, el cual consiste en un ciclo de charlas referentes a las últimas tendencias en el área de Linux y el Software Libre.

    Las charlas son dictadas por usuarios involucrados en el  Software Libre con temáticas dirigidas a todo tipo de público. El encuentro estará orientado a tecnologías y proyectos basados en el código abierto incluyendo además algunas presentaciones sobre tecnologías vanguardistas.

    La asistencia al evento es sin costo, sólo requiere inscripción para que la organización lleve un conteo de los visitantes al evento.

    ¿Quieres dar una charla?

    Hasta el día 25 de septiembre hay un llamado a presentar trabajos, en donde la temática de los trabajos tiene que estar relacionada con el software libre.

    ¿Dónde es el evento?

    El evento es en el Campus Vicente Kovacevic de la Universidad Central de Chile. Santa Isabel #1186. Santiago. Chile.

    (H)

  • yum-presto y deltarpm

    deltarpm
    Hace una semana atrás, cuando me tocó instalar un Acer Aspire One con Fedora 11 a través de un pendrive USB, me soplaron del plugin para yum llamado yum-presto para descargar deltarpm‘s.

    El manejo de deltarpm que había visto en OpenSuse hace años atrás, ¡por fin estaba en Fedora!, ya que Fedora 11 lo integró en los repositorios oficiales.

    ¿Qué es un deltarpm?

    Es un rpm que contiene solo las diferencias entre 2 versiones de un rpm dado. O sea, solo trae los cambios y agregados (así como la información de lo que se borra).

    ¿Cómo lo instalo?

    yum -y install yum-presto

    ¿Cómo lo uso?

    Una vez instalado, queda funcionando automáticamente. Si el deltarpm está disponible este se usará en vez del rpm.

    ¿De verdad es tán mágico?

    😉  Lo cierto es que la semana pasada, una vez instalado el Sistema Base de Fedora 11, se debían descargar 490MiB en RPM’s para actualizar el sistema. Con el uso de yum-presto y los deltarpm’s ¡solo se descargaron 90MiB!.

    Así que para ahorrar ancho de banda, a instalar yum-presto! 😀

  • Creando un dispositivo USB booteable con Fedora 11

    aspire-one-fedora

    Ayer llegó a mis manos un netbook Acer Aspire One Slim D150.

    • Procesador Intel® Atom™ N270 (1,6 GHz, 512Kb caché L2, 533 MHz FSB)
    • 1Gb RAM DDR II 533 MHz
    • Disco Duro de 160Gb
    • Pantalla 10.1″

    Este netbook, como muchos otros, no traen unidad óptica. Por lo que instalar un sistema operativo se debe realizar desde un dispositivo USB. La BIOS del AspireOne diferencia entre disco duro, unidad óptica y disquetera USB, por lo que tienen que poner ojo que opción dejan seleccionada primero.

    Ahora bien, el asistente liveusb-creator a pesar de que termina con éxito, el resultado en el equipo no es lo esperado.

    Si están en una situación similar, quizás este tutorial les puede servir.

    😀